martes, 5 de septiembre de 2017

ARTE EN MADERA :

Como hacer esculturas de madera

El arte de la escultura en madera, desde tiempos inmemoriales ha trascendido dramáticamente a través de los años, en donde sus mas sublimes representaciones han sido la talla de esculturas religiosas en el arte novo-hispano, en donde se ha manejado siempre una muy rigurosa representación de la figura humana. 

Desde luego, la escultura en madera no se cierra solo en la Imagineria Religiosa sino que, también, ha sido parte de las costumbres de distintas culturas desde tiempos ancestrales y en nuestros días existen esculturas que van desde el estilo abstracto hasta el estilo más realista en donde toma lugar la figura. 

Con este tutorial, lo que pretendemos es que conozcas la manera en que se realiza una escultura, como se va forjando poco a poco hasta que nace la figura.
 


¿Que es el tallado?

El tallado de madera ha sido aplicado en la creación de distintas efigies, asimismo, es utilizado en muebles finos y decoración arquitectónica. 
Las hermosas obras de arte del tallado, forman parte de iglesias, de palacios de gobierno y reconocidos museos. Estas obras son sacadas a la luz con una simple gubia. Una herramienta que representa para los tallistas, lo que el pincel para el pintor, lo que el piano para el compositor. Y es que tallar madera es un oficio solo para artistas. 

El tallado de madera 
El tallado de madera es un oficio muy antiguo, su principal aplicación es la decoración y el ornamento. Aunque ha sido aplicado a nivel arquitectónico, por siglos ha sido utilizado por los carpinteros como complemento de sillas, camas, mesas y puertas, logrando crear verdaderas obras de arte. Las obras más antiguas provienen de la edad media en Italia y Francia. 

Esculpir madera es un oficio que se transmite de generación en generación, los artistas del tallado de madera generalmente aprenden el oficio de los padres, los cuales, a su vez, lo aprendieron de los suyos. Aunque, en casos particulares, hay quienes han asistido a la escuela a aprender este hermoso arte, usualmente es una cualidad que se lleva en la sangre.
 


La madera en el arte

La madera es ligera, flexible, moldeable y presenta una gran resistencia a la tensión. Estas son algunas de las razones por las cuales algunos artistas deciden trabajarla.
Las vetas y la variedad de su textura le proporcionan una gran belleza natural y muchos objetos artísticos, decorativos y musicales han surgido del trabajo de artistas, luthiers y artesanos. Mediante instrumentos cortantes y abrasivos la madera va tomando diversas formas, dimensiones y usos.
Los miles de instrumentos que se ha inventado desde el comienzo de la historia de la humanidad quedan clasificados en tres tipos fundamentales. En los de viento las notas son emitidas al producirse rápidas vibraciones en la columna de aire que contienen sus tubos.
La clase y el grosor de la madera de que está hecho cada instrumento son factores determinantes de su tono. En el caso de las flautas se supone que quizás fue inventada por algún hombre de las cavernas mientras jugueteaba con una caña hueca de bambú. El tono de este instrumento de viento de madera sigue siendo uno de los más evocadores de la orquesta.
El caso del piano es un poco más complejo: los primeros instrumentos de cuerda con teclado aparecieron a finales de la edad media. El primero de todos ellos fue el clavicornio, pero fue recién en siglo XIX cuando se pudo desarrollar al máximo todas las posibilidades sonoras de este instrumento. La calidad y el espesor de la madera que se utiliza para diseñar un piano es determinante sobre la calidad acústica que tendrá el mismo.









No hay comentarios:

Publicar un comentario